Y sobre las cuatro de la tarde llegamos al pueblo de Jasper , de pequeño tamaño y aspecto similar a Banff . Tiene apenas dos calles así qu...
Justo al lado de Banff National Park, exactamente al
norte del mismo, está Jasper National
Park. Este parque quizá no sea tan conocido como el primero, sin embargo
tiene paisajes que en muchas ocasiones lo superan. Para llegar hay que conducir
aproximadamente dos horas, trayecto en el cual se van atravesando parte de las
Rocky Mountains por la carretera de los
Campos de Hielo (Icefields Parkway). Nosotras fuimos al comenzar el otoño,
por lo que casi todo estaba ya nevado. Además del encanto que tiene el ir conduciendo
por aquí, las paradas que se pueden hacer a lo largo del camino son
espectaculares.
La primera de ellas es el campo de hielo Columbia, considerado como uno de los mayores campos
de hielo y nieve por debajo del círculo polar ártico. Está compuesto por varios
glaciares, entre ellos el Castleguard, el Columbia, Dome, Stutfield y
Saskatchewan, pero el que se lleva el protagonismo es el glaciar de Athabasca, el más visitado de Norte América. Los tours
para explorarlo se organizan de abril a octubre, siendo posible coger un
autobús especial que te deja en pleno glaciar. No tuvimos la suerte de poder
hacer esto pero creo que es bastante recomendable.
Icefields Parkway
Justo al lado de Banff National Park, exactamente al norte del mismo, está Jasper National Park . Este parque quizá no sea tan conocido co...
Y si tenéis ganas de seguir conociendo Banff, podéis hacerlo desde las alturas
tomando el teleférico, o góndola
como lo llaman en inglés, que sube la montaña
Sulphur hasta una altura de 2.881 metros. Para llegar hasta el punto de
partida es necesario coger un autobús o ir en coche y una vez allí esperar
hasta que sea vuestro turno para subir a la cabina y emprender un viaje de ocho
minutos hasta la cima. El precio es de 62 CAD durante el día y 69 CAD durante
la noche, cifra que aumenta al ser posible divisar la aurora boreal en horario
nocturno. Nosotras decidimos hacerlo a primera hora de la mañana, ya que no era
temporada de auroras, y así teníamos el resto del día libre para seguir
explorando el parque nacional.
Las vistas, tanto durante el trayecto a lo más alto
tanto como una vez allí, son muy bonitas y permiten hacerte una idea de la
inmensidad de las Rocky Mountains.
Además, se puede aprovechar para hacer senderismo por la zona o si lo preferís,
conocer más acerca del área en su centro interpretativo o relajaros tomando
algo caliente en el restaurante. Si seguís el Sulphur Mountain Boardwalk, un camino que recorre parte de la
montaña, llegaréis hasta estación de Rayos Cósmicos, un lugar histórico de
Canadá al haber sido la estación de estudio de este tipo de rayos más
importante del país. ¡Merece la pena darse este paseo!
Punto de partida
Y si tenéis ganas de seguir conociendo Banff , podéis hacerlo desde las alturas tomando el teleférico, o góndola como lo llaman en inglés...
Además de los lagos más populares, también merece la
pena visitar otros menos conocidos, como por ejemplo el Minnewanka, el más largo de todo el Parque Nacional de Banff. En
las épocas más cálidas es posible disfrutar de un paseo en barco por sus aguas.
Si tenéis tiempo, que es lo más recomendable para conocer al máximo este
Patrimonio de la Humanidad, podéis hacer algún hike, como por ejemplo el de Grassi Lakes. Esta ruta ofrece dos
caminos, el fácil y el difícil. En mi opinión, hay que escoger el más complicado
ya que es mucho más bonito y permite ver la cascada de Grassi Lakes y el pueblo de Canmore desde las alturas. Se tarda aproximadamente hora y media en
llegar al último lago que a pesar de ser de pequeño tamaño, posee una belleza
única por los colores verde y turquesa de sus aguas.
Lake Minnewanka
Además de los lagos más populares, también merece la pena visitar otros menos conocidos, como por ejemplo el Minnewanka , el más largo de...
El Parque
Nacional de Banff está situado a 80 kilómetros de Calgary, la capital de
Alberta. Es, además del más antiguo de Canadá, uno de los más visitados, y no
es de extrañar ya que es parte del ya declarado Patrimonio de la Humanidad de las Montañas Rocosas Canadienses. Uno
de sus mayores potenciales es el lago
glaciar Louise, a tan sólo 40 minutos en coche del pueblo de Banff, en la
carretera conocida como ‘Icefields
Parkway’ (Carretera de los Campos de Hielo). Su color azul turquesa,
causado por el polvo de roca derretido y proveniente del glaciar Lefroy y
Victoria, lo convierten en lugar de peregrinación para todo aquel que se acerca
a conocer la zona y en uno de los sitios más fotografiados.
Lo mejor es dar un paseo por la orilla del mismo y
ver como las tonalidades del agua van cambiando dependiendo del clima y de la
hora del día. Si se cuenta con más tiempo, siempre podéis informaros de las
posibles rutas de senderismo o
relajarse tomando algo en el Château
Lake Louise, un hotel de lujo construido a principios del siglo XX por la
Canadian Pacific Railway, red ferroviaria que va desde Vancouver hasta Montreal
pasando también por algunas de las ciudades estadounidenses más importantes.
El Parque Nacional de Banff está situado a 80 kilómetros de Calgary , la capital de Alberta. Es, además del más antiguo de Canadá, uno de ...
La región de Alberta
es conocida, sobre todo, por las
Montañas Rocosas canadienses, un sistema de cordilleras que comienza en
British Columbia y llega hasta Nuevo México, en EEUU. La razón de que sean tan
populares es la belleza de sus paisajes, formados por lagos cuyas fotografías
han dado la vuelta al mundo; y la posibilidad de practicar en ellas deportes de
invierno. Uno de los lugares preferidos, y más turísticos, para aquellos que
viajan hasta esta parte de Canadá es el pueblo
de Banff, que da nombre al Parque
Nacional de Banff.
Para llegar aquí desde Calgary hay varias opciones:
contratar un viaje con la compañía Banff Airporter; con servicio de puerta a puerta, alquilar un coche, es buena idea para recorrer los parques y poder
volver a Calgary al acabar el tour; o comprar un billete de autobús que suele
rondar los 14$ con la empresa Greyhound.
El trayecto viene a durar una hora y media. Yo opté por ir con Greyhound a la
ida y volver con Banff Airporter a la vuelta para ir más despreocupada y
directa al aeropuerto.
Banff
La región de Alberta es conocida, sobre todo, por las Montañas Rocosas canadienses , un sistema de cordilleras que comienza en British Col...