Por tanto, lo ideal es madrugar y acercarse a la
Piedra del PeƱol a primera hora de la maƱana. De esta forma, y tal y como
hicimos nosotros, tendrĆ©is el resto del dĆa para pasear por el pueblo de GuatapĆ©, uno de los mĆ”s
turĆsticos de Colombia. Destaca principalmente por sus casitas de colores,
adornadas con zócalos y su emplazamiento, ubicado en un gran embalse que puede
recorrerse en pequeƱas barcas. Para ir desde el PeƱol hasta el pueblo hay dos
opciones: esperar de nuevo al autobĆŗs pĆŗblico o coger uno de los tuktuks que
hay a la entrada del recinto de la Piedra. Nosotros optamos por la segunda ya
que al ser muchos, pudimos negociar un precio con los conductores y asĆ no
perdimos tiempo esperando al bus. El trayecto es tan sólo de 15 minutos.
Una vez allĆ, lo mejor es caminar por sus calles,
perderse y admirar la belleza de esta fortaleza turĆstica. Entre sus
principales atractivos destaca la calle
del Recuerdo, donde estÔn los zócalos mÔs representativos y con mÔs
historia de GuatapĆ©. Esta vĆa es una rĆ©plica de las calles que fueron inundadas
por el embalse del antiguo pueblo y en ella se
resalta la tradición de la cultura guatapense en el pasado, basada en la
agricultura, la ganaderĆa y la minerĆa. Otro punto importante es la Plazoleta del Zócalo, el sitio mĆ”s
fotografiado del municipio y donde se suelen desarrollar los eventos culturales
de mayor envergadura.
Comienzo de la calle del Recuerdo
Plazoleta del Zócalo
Continuamos con el
Parque Principal, donde estĆ” Iglesia
de Nuestra Señora del Carmen. Su construcción, de estilo grecorromano, se
inició en el año 1818 con el levantamiento de la primera capilla, sin embargo,
no fue terminada hasta 70 aƱos despuƩs. Alrededor del templo hay varios
restaurantes y cafeterĆas donde poder parar a descansar y disfrutar de las
comidas tradicionales paisas. Otra opción es la de acercarse al Malecón, que también cuenta con una
gran oferta gastronómica con precios súper asequibles.
AdemÔs, desde allà es donde salen los barcos que recorren el embalse, un
paseo muy agradable en el que se pueden ver las increĆbles mansiones que han
sido construidas en este pueblo. Entre ellas, y aunque no me guste citar a este
personaje, destaca la Hacienda La
Manuela, cuyo propietario era el archiconocido Pablo Escobar. La finca estĆ” en ruinas, ya que fue bombardeada en
1993 por el grupo de los Pepes para acabar con la vida del narcotraficante mƔs
famoso de la historia.
Dejando este tema de lado, si estƔis interesados en
realizar un paseo por el embalse y os alojƔis en Happy Buddha, al igual que
nosotros, podƩis contratar el barco hablando con el dueƱo o alguno de los
encargados del hostel. Cuantas mƔs personas seƔis mƔs barato os saldrƔ. En
nuestro caso, pagamos 60.000 pesos, 17 euros, dividido entre los diez que
éramos. Es una buena opción para volver al hostel en vez de tener que tomar de nuevo
el autobĆŗs pĆŗblico. Para rematar el dĆa, tuvimos la suerte de que era domingo y se estaba celebrando la famosa Pool Party, a la que
acudieron personas desde distintos puntos de AntioquĆa. QuĆ© mejor plan para
disfrutar de nuestra Ćŗltima noche juntos?
Iglesia de Nuestra SeƱora del Carmen
El PeƱol desde el barco
Por tanto, lo ideal es madrugar y acercarse a la Piedra del PeƱol a primera hora de la maƱana. De esta forma, y tal y co...