La ciudad de Santa Marta suele ser un lugar de paso
para todos los viajeros. ¿La razón? Se encuentra próxima a muchos destinos
turísticos de gran importancia en el país. ¡Vamos a conocer algunos de ellos!
· Taganga:
un sitio amado por algunos y odiado por otros. Se trata de un pequeño pueblo
próximo a la capital de Magdalena. En el pasado, su principal fuente de
ingresos era la pesca, sin embargo, esto ha ido cambiando con el paso de los
años y la llegada de las masas turísticas. Muchos de los que deciden venir
aquí, lo hacen atraídos por el buceo; otros
por su proximidad al Parque Tayrona,
al que se puede llegar en barco; y el resto, por la fiesta.
Según muchos amigos colombianos me comentaron, con la
llegada de los extranjeros Taganga fue cambiando y se convirtió en un núcleo
bastante hippie y liberal durante los primeros años. Posteriormente, más
viajeros comenzaron a acercarse atraídos por este movimiento y por la cantidad
de drogas que se movían en la zona. Y como todo es malo en exceso, la buena
fama de Taganga empezó a decaer. Aún así, yo os recomiendo que os acerquéis
aunque sea a pasar el día, ya que su belleza es innegable.
¿Cómo
llegar? La manera más económica es
tomar un autobús desde el centro de Santa Marta por 1.600 pesos, 0.45 céntimos
de euro. Avisad al conductor dónde os queréis bajar, yo decidí descender cerca
del Mirador Hostel Club Social, con
una infinity pool con impresionantes
vistas a Taganga. Si no os alojáis allí, deberéis abonar 10.000 pesos de
entrada, 2,75 euros, para pasar el día.
La ciudad de Santa Marta suele ser un lugar de paso para todos los viajeros. ¿La razón? Se encuentra próxima a muchos destinos...