Como ya os dije anteriormente, Bangkok no siempre ha
sido la capital del reino de Tailandia, conocido antiguamente como reino de Siam. Se dice que el país fue
formado en 1238 y que por aquel entonces la capital era Sukhothai, una pequeña ciudad ubicada a 427 kilómetros al norte de
Bangkok. Sin embargo, un siglo más tarde, en 1350, empezó a crearse Ayutthaya y con ello la capital se
trasladaría a este área. Fue en 1767 cuando Ayutthaya fue invadida y destruida
por el ejército birmano en consecuencia de la guerra que enfrentaba a estos dos
países. A raíz de ello, el reino quedaría en ruinas y se volvería a trasladar
la capital dos veces más, la primera de ellas a Thon Buri y posteriormente y de
manera definitiva a Bangkok.
Las ruinas que quedaron son lo que constituyen hoy en
día el Parque Histórico de Ayutthaya,
declarado Patrimonio de la Humanidad
por la Unesco en 1991. Es una visita muy común entre los turistas por su gran
valor histórico, su belleza particular y su cercanía con Bangkok. La mejor
manera para llegar es coger un minibús
desde el Monumento a la Victoria, en
el centro de la ciudad, que te deja en la parte nueva de Ayutthaya. Tiene un
precio de 60 baths por trayecto, 1.52 euros, recorre 80 kilómetros y tarda hora
y media aproximadamente.
Para ver el complejo histórico es necesario moverse en tuk-tuk, bicicleta (una de
las opciones que más gustan a los extranjeros, pero bajo mi punto de vista,
poco factible) o moto, ya que hay
distancia entre los distintos templos. Nosotros escogimos esta última y pagamos
200 baths, 5 euros. Os recomiendo que vayáis desde bien pronto para poder
aprovechar la luz del día y volveros a Bangkok, o seguir vuestro viaje hasta
Chiang Mai, al caer la noche.
En su época de máximo esplendor, la que fuese capital
de Tailandia por 400 años contaba con más
de 500 templos. Muchos de ellos fueron reducidos a cenizas tras el ataque
birmano, sin embargo, las ruinas de muchos otros se mantienen en buenas
condiciones gracias a los trabajos de conservación que se han realizado. Entre
los más populares se encuentra el de Wat
Yai Chai Mongkhol, construido en 1357 por el rey U-Thong para los monjes
que llegaban de Sri Lanka, en aquella época conocido como Ceilan. La
característica principal de este templo es la gran estupa de 62 metros de
altura a la que se puede acceder y obtener unas maravillosas vistas de todo el
recinto.
Como ya os dije anteriormente, Bangkok no siempre ha sido la capital del reino de Tailandia, conocido antiguamente como reino de Siam . Se...