, , ,

Tailandia: el Gran Palacio de Bangkok

7.1.16

A pesar de que Bangkok es la capital de Tailandia, los turistas suelen utilizarla simplemente como punto de partida para recorrer el paĆ­s o como conexión con el norte y el sur. Por tanto, no son necesarios mĆ”s de dos o tres dĆ­as para ver los atractivos turĆ­sticos que posee esta caótica ciudad. Es importante resaltar que Bangkok, conocida por los tailandeses como Krung Thep Mahanakhon y cuyo significado es “ciudad de los Ć”ngeles”, no siempre fue la capital. Comenzó a serlo en 1782 cuando la que por aquel entonces lo era, Ayutthaya, y que podrĆ©is ver en los siguientes posts, fuese destruida en 1767 por el imperio birmano a raĆ­z de la guerra que existĆ­a entre los dos reinos.

En consecuencia, Bangkok, que era un pequeño pueblo destinado al comercio, empezó a crecer hasta convertirse en lo que es a día de hoy: el centro político, social y económico de Tailandia y en general, de todo el sudeste asiÔtico. Con el traslado de la capital, el rey Rama I decidió construir su residencia, el Gran Palacio Real, que albergó a todos los monarcas tailandeses hasta que el rey actual, Bhumibol Adulyadej, decidiese mudarse al Palacio Chitralada, en el complejo de Dusit.

Cabe destacar lo importante que es la monarquĆ­a para los tailandeses y lo mucho que quieren a sus reyes. Tanto es asĆ­, que el dĆ­a del cumpleaƱos del monarca, el cinco de diciembre, es considerado tambiĆ©n como el DĆ­a Nacional de Tailandia y el DĆ­a Nacional del Padre. El pueblo tailandĆ©s organiza para esta jornada una marcha masiva de bicicletas, conocida como “Bike for Dad”, a travĆ©s de la cual expresan su gratitud y lealtad al rey y la unión del paĆ­s.

Para ver el Palacio Chitrilada es necesario un permiso especial, sin embargo, el Gran Palacio tiene abierta sus puertas a todos aquellos que quieran visitarlo, que como podrƩis comprobar cuando vayƔis, no son pocos. Se forman unas grandes colas y ademƔs no se pueden comprar las entradas de manera anticipada, asƭ que id con paciencia. El horario de visita es de 8:30 a 15:30 y la entrada tiene un precio de 500 baths, 12 euros. No os olvidƩis de llevar algo que os cubra las piernas o tendrƩis que comprar o alquilar un sarong (para el que no sepa lo que es: un trozo de tela larga que se suele utilizar a modo de falda en los paƭses del sudeste de Asia).

Este gran complejo arquitectónico estÔ ubicado a orillas del río Chao Phraya y compuesto por varios zonas con distintos edificios. La primera de las Ôreas es la del patio exterior, que se ve nada mÔs entrar y es donde comprueban la vestimenta y venden los tickets. Después, se llega a la parte de los grandes templos, para mi lo mÔs bonito y donde llama especialmente la atención el templo del Buda Esmeralda, Wat Phra Kaew. Aquí se encuentra una estatua de Buda de 60 centímetros de altura fabricado en jade y no en esmeralda como dice su nombre, que constituye el lugar de peregrinación mÔs importante de Tailandia. El rey es el encargado de cambiar los trajes a la figura al inicio del verano, el invierno y la época de lluvias.


 Patio exterior










 Templo del Buda Esmeralda





 Panteón Real

Y la visita termina en el patio central y recepción con un edificio renacentista que el rey Rama V mandó diseƱar a un arquitecto inglĆ©s. Antiguamente fue la residencia real, sin embargo ahora contiene una colección de armas. Cuando fuimos muchos de los pabellones de esta zona estaban cerrados por lo que no pudimos contemplarlos. No tiene tanto interĆ©s como la parte de los templos pero si tenĆ©is suerte podrĆ©is presenciar el cambio de la guardia real que merece la pena.   




 Edificio principal

 Cambio de guardia
 Edificios adyacentes

You Might Also Like

1 comentarios

  1. Muy nĆ­tidas tus fotografĆ­as. ¿PodrĆ­as indicarme quĆ© cĆ”mara/lente utilizas?
    Por cierto, el tamaño del Buda Esmeralda (en el Wat Phra Kaeo) es un poco menor que el que indicas ya que solo mide 6o cm de altura. Esos 45 m que indicas es la longitud del Buda tumbado (yacente) que estÔ en el Wat Po, otra wat próximo.
    Muchas gracias por compartir tus vivencias.

    ResponderEliminar

SuscrĆ­bete al blog...

...y recibe los Ćŗltimos viajes!

Popular Posts

Facebook

Blog Archive