australia,
backpackers,
barrera de coral,
cairns,
comer,
explanade,
gilligans,
jetstar,
laguna,
playa,
tiger air
La ciudad de Cairns
5.9.15
Uno de los viajes por excelencia entre las personas
que vienen a visitar Australia consiste en recorrer la costa este del país, donde se encuentra la más que conocida Barrera de Coral. Es muy recomendable
hacer este tour si se tiene tiempo, y sobre todo, dinero, ya que los precios
suelen ser altos debido a la elevada demanda turística. Además puede ser un
viaje muy divertido por la gran cantidad de jóvenes, aquí conocidos como backpackers, que se encuentran
explorando el país de los canguros.
La mayoría de estos backpackers suelen moverse a través de grandes caravanas que les
permiten ahorrarse dinero a la hora de hablar de alojamiento. Nosotros, sin
embargo, preferimos coger un billete de avión directo a Cairns para descender
(a la aventura) hasta llegar de nuevo a Gold Coast. En el caso de que queráis
hacerlo así, os recomiendo que miréis las compañías aéreas Jetstar y Tiger Air, las low
cost de Australia.
El aeropuerto
de Cairns es bastante pequeño y se encuentra a escasos diez minutos de la
ciudad. Hay varias opciones para llegar hasta ella, una es coger un billete de
autobús con cualquiera de las compañías privadas, lo que cuesta alrededor de
11$; otra, tomar un minibús de 4$ que te deja en la parada del transporte
público y desde allí pagar 2.70$.
Al ser una urbe tan transitada cuenta con una variada
opción de alojamientos, la más común
suelen ser los backpackers, es decir, los hostales. Hay para todos los
gustos, desde tranquilos hasta otros que cuentan con su propia discoteca. Yo,
sinceramente, buscaba lo más barato así que nos hospedamos dos noches en Global Backpackers, ubicado en la calle
principal y con un ambiente bastante tranquilo (pagamos 15$ la noche en cuarto
compartido con ocho personas), y otra noche en Reef Backpackers, el cual no nos gustó mucho pero tan sólo nos
costó dos dólares más y tuvimos el desayuno incluido.
Si queréis fiesta, fiesta y más fiesta, lo recomendable
es que os quedéis en Gilligans, el
mejor hostal que he visto con diferencia y con distintos eventos nocturnos cada
noche, eso sí, el precio sube.
Después de dejar nuestras pertenencias en la
habitación nos fuimos a conocer Cairns. Se puede visitar en una tarde ya que no
tiene mucho que ver. Es más una ciudad de paso para posteriormente hacer alguno
de los tours organizados que salen desde ella, como el de la Gran Barrera de
Coral o el Parque Nacional Daintree. Los dos principales puntos de atracción
son su laguna, una piscina
artificial situada a orillas de la bahía de Trinity donde poder refrescarse, ya
que no hay una playa en condiciones y no te puedes bañar por los ataques de
medusas, y The Explanade, un paseo
que recorre Cairns de punta a punta y que dispone de diversas facilidades como
barbacoas, duchas o zonas de juegos.
Calle principal
The Lagoon
The Explanade
El puerto
A la hora de comer se pueden encontrar sitios baratos
y con buena calidad, como por ejemplo la
taberna irlandesa P.J.O’ Brien’s, que da a elegir entre platos como pollo a
la parmesana, fish and chips, costillas de cerdo… todo por siete dólares con
una cerveza o vino incluido. También se puede comer en el restaurante del hostal Gilligans, donde suelen ofrecer platos por
5$ o ir a la hamburguesería Grill’d,
bastante buena y con un precio final de 15$.
0 comentarios