australia,
buceo,
cairns,
gran barrera de coral,
padi,
peterpans,
scuba diving,
snorkelling
La Gran Barrera de Coral
7.9.15
Como os dije en el anterior post sobre Cairns, se trata de una ciudad que
suele servir de nexo de unión para los turistas que desean ir a la Gran Barrera de Coral, el arrecife más
grande del mundo. Esta maravilla, declarada Patrimonio de la Humanidad en el
año 1981, fue descubierta por el capitán James Cook al encallar en ella en
1768. Aunque se extiende a lo largo de 2.600 kilómetros, aproximadamente desde
Cairns hasta Mackay, lo más común es visitar la parte situada en esta primera.
Las posibilidades para llegar hasta el arrecife son
innumerables ya que hay diversas compañías que ofrecen el servicio. Se pueden
realizar viajes de un solo día, en el que probar a hacer scuba diving o tan sólo snorkelling
(se ve igual haciendo una que otra porque el coral es tan grande que
alcanza la superficie) o aprovechar e ir varias jornadas y así sacarse el
título de buceo (PADI, Professional
Association of Diving Instructors).
Lo mejor para informaros y reservar un tour de estas
características es que os acerquéis a alguna de las agencias de viaje con las
que cuenta Australia que siempre suelen tener ofertas y paquetes. Yo siempre
elijo Peterpans Adventure Travel con
oficinas en casi todas las ciudades australianas. La persona que me suele
ayudar se llama Greg así que después de barajar varias opciones con él elegimos
el tour de un día con la compañía Deep
Sea Divers Den. Este mismo, que empieza a las ocho de la mañana y termina
sobre las cinco, incluye dos inmersiones
de una hora y buffet para la comida.
En este vídeo podéis haceros una idea de cómo es la
barrera de coral, eso sí, cuando la veáis en persona os daréis cuenta que no
hay fotos, vídeos, ni palabras que sirvan para expresar lo increíble que es y
lo que se siente cuando estas allí.
0 comentarios