­
, ,

Capilano Suspension Bridge

8.8.16

Si por algo destacan los alrededores de Vancouver, y en general toda la región de British Columbia, es por su indescriptible belleza. Hay innumerables lugares a los que acudir para contemplar la naturaleza y es algo que está muy ligado al estilo de vida de los canadienses, que siempre aprovechan para hacer senderismo y conocer cada rincón de los paisajes montañosos que componen este área situado al noroeste del país. Como en todos los lados, hay algunos sitios que están dedicados expresamente al turismo y en los que normalmente hay que pagar.

Capilano Suspension bridge es uno de ellos. Se trata de un puente en suspensión, de 140 metros de largo, que fue originariamente construido en 1889 por el ingeniero escocés George Grant Mackay. Este puente, que cruza el río de Capilano, ha sido reconstruido en variadas ocasiones a lo largo de los años y comprado por distintas personas, entre ellos “Mac” MacEachran que invitó a los nativos canadienses, conocidos como ‘First Nations’, a colocar sus totéms dándole un aire especial al entorno. Actualmente, pertenece a Nancy Stibbard, una First Nation que se ha encargado de potenciar el atractivo de este lugar y ha conseguido incrementar el número de visitantes considerablemente.





 Centro  histórico






 Capilano Suspension Bridge



 Vistas desde el puente

Algunas de las cosas que Nancy ha llevado a cabo para atraer a los turistas han sido añadir un centro histórico en el que se explica toda la historia de la zona, o construir el Treetops Adventures, un conjunto de plataformas y pasarelas que van de árbol a árbol a 30 metros de altura. Otra de las cosas que hay que visitar de manera obligada es el Cliffwalk, una pasarela sujeta mediante cables a las paredes rocosas que permite ver el parque con una perspectiva distinta.

 Paseando por el parque





 Treetops adventures







Cliffwalk 











Llegar hasta Capilano es muy sencillo. Tan solo hay que acercarse al Canadá Place, situado en el centro de Vancouver, y tomar cualquiera de los autobuses gratuitos que te dejan directamente a la entrada. Por otro lado, conviene comprar los tickets, que tienen un precio de 40$, a través de la web y así no tener que esperar colas.

You Might Also Like

0 comentarios

Suscríbete al blog...

...y recibe los últimos viajes!

Popular Posts

Facebook

Blog Archive